El candidato del Equipo por Michoacán, Carlos Herrera Tello, inició con su presentación este debate organizado por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), afirmando que no dejará el Gobierno del Estado en manos de los peores.
En su exposición inicial, el zitacuarense sostuvo que es un hombre chambeador, de familia y de trabajo por nuestro estado.
“Soy Carlos Herrera, un hombre que nació y creció en la cultura del esfuerzo. De mis abuelas aprendí el valor del trabajo, del sacrificio y soy un hombre chambeador, acostumbrado a madrugar.
“Soy hijo de padres comerciantes, como lo son medio millón de michoacanos y michoacanas. Soy esposo de Rosario, padre de Camila y Regina, vivo orgulloso de la familia que hemos formado.
Soy un empresario que vive de su trabajo, que construyó desde cero y conoce los obstáculos a los que te enfrentas para salir adelante.
“Quiero ser gobernador porque en este momento de crisis en el país, Michoacán necesita un buen administrador, alguien con experiencia que sepa generar riquezas y empleo.
Quiero ser gobernador porque la política es demasiado importante para dejarla solo en manos de los políticos y si los ciudadanos nos desentendemos, corremos el riesgo de que nos gobiernen los peores”, expresó.
Generar chamba, el mayor reto y vamos a hacerlo: Carlos Herrera
Vamos a generar chamba, ese es el mayor reto en Michoacán, y lo vamos a lograr para impulsar la economía del estado, afirmó el candidato del Equipo por Michoacán, Carlos Herrera Tello.
De igual manera, Herrera sostuvo que lo ideal es que los niños estén en las escuelas, pese al cierre de programas federales que apoyaban a las mujeres michoacanas.

“Lo ideal es que (los niños) estén en la escuela. Hay que generar condiciones para que suceda. Cerrar guarderías fue doloroso. Una señora me comentaba de una agresión que sufrió su niña al llevarla a trabajar, la agredieron sexualmente y eso es una tragedia. Por eso vamos a construir la red mas grande de guarderías, para que las jefas de familia tengan un lugar seguro y digno donde dejarlas”, expresó.
En ese mismo sentido, asumió el compromiso de duplicar los recursos de programas como Palabra de Mujer para romper barreras frente a los agresores de mujeres, para revertir la situación de las mujeres que ganan menos, pese a hacer el mismo trabajo.
“Sé lo que hay qué hacer, con la experiencia como empresario, para que el campo se convierta en gran motor y más productos se puedan exportar”, afirmó.
En el eje de Economía, el abanderado común del PRI, PAN y PRD expuso datos sobre la realidad que vive nuestro estado.
El 70% de los michoacanos que trabajan, ganan menos de 8,500 pesos al mes.
A partir de la pandemia 9 de cada 10 empresas se vieron afectadas y 3 de ellas cerraron temporalmente o de manera definitiva.
Durante los primeros meses de crisis de COVID-19, perdimos 20 mil empleos, sólo contando los formales.
En el 2020 cerraron más de 43 mil negocios.

Casi un millón de michoacanos no tiene dinero para comer.
Más de 400 mil michoacanos trabajan en nuestro campo.
Las pequeñas y medianas empresas son el corazón de la economía en nuestro Estado; gracias a ellas se crean 9 de cada 10 empleos.