Para la administración estatal del gobernador Silvano Aureoles Conejo, la Delegación Michoacán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) se consolida como un órgano consultivo en la toma de decisiones en materia de infraestructura, afirmó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Hugo Raya Pizano.
En una reunión de presentación del nuevo Comité Directivo estatal de la CMIC, correspondiente al periodo 2021-2022 y que preside Antonio Jesús Tinoco Zamudio, Raya Pizano reconoció el respaldo que ha recibido el Ejecutivo michoacano durante estos cinco años y medio por parte de este organismo empresarial.
A su vez, Tinoco Zamudio comentó que la disposición del mandatario Aureoles Conejo se tradujo en un trascendente convenio de coordinación de acciones para desarrollar más obras de beneficencia y asistencia social, en beneficio de los sectores vulnerables de la población.
Así, las empresas afiliadas a la Cámara hacen donaciones y aportaciones voluntarias por un total del 15 al millar, de toda la contratación que tienen con el Gobierno de Michoacán, lo que no se había logrado con anteriores administraciones estatales.
Los recursos obtenidos son destinados a la elaboración de estudios y proyectos de obras públicas, sociales, y a la ejecución de las mismas; de igual manera, propicia la capacitación y el fortalecimiento institucional, en apoyo a quienes integran la Delegación, con base en el documento firmado el 2 de agosto de 2019, el cual es modificatorio al acuerdo celebrado el 21 de septiembre de 2017.
Las y los constructores manifestaron su intención de continuar trabajando de la mano con la SCOP y el resto de las dependencias que ejecutan obra pública, hasta el último día de este sexenio, en la búsqueda de que el trabajo y los beneficios de éste, trasciendan a la presente administración estatal.