Tras poner en duda la veracidad y legalidad de las lista de supuestos a diputados federales, las bases morenistas se pronunciaron en contra de la imposición y demandaron transparencia en el proceso interno para la elección de aspirantes a puestos de elección popular.
Netzahualcoyotl Alanís Pedraza recordó que hace unos días salió a la luz pública una lista en la que aparecen los nombres de los supuestos candidatos a las diputaciones federales en la entidad.
Alanís Pedraza fue contundente al señalar que esa lista, “queremos entender”, es falsa porque no tiene sustento, “podemos pensar que no es verdadera”, pues mientras los órganos internos de Morena –la Comisión Nacional de Elecciones- no dé a conocer de manera oficial quiénes son los candidatos “no podemos creer lo que se dice”.
“Queremos certeza, hay una lista, pero puede ser falsa”, puntualizó y agregó que mientras esa Comisión no emita información oficial nada es creíble.

Por su parte Vidal Ignacio Apolonio, aspirante a la candidatura a diputado federal por el Distrito 7 con cabecera en Zacapu, pidió que se respeten los estatutos del Morena y pronunció un “ya basta” a las imposiciones.
Demandó que haya transparencia y se elijan perfiles comprometidos con la Cuarta Transformación porque hay personajes que llegan, se encumbran y con eso se purifican y advirtió que no solamente se están enfrentando a la coalición “sino que tenemos dentro de casa personajes disfrazados de Morena, pero que en realidad pertenecen a otros partidos”.
Rechazó que estén pidiendo espacios para su movimiento, “pedimos transparencia, no queremos acuerdos políticos ni queremos posiciones, queremos respeto para la militancia del Morena”.
A su vez Netzahualcoyotl Alanís Luna, aspirante a la candidatura a la presidencia municipal de la capital michoacana, denunció una serie de irregularidades que lesionan los intereses de algunos de los registrados y favorecen a otros, demostrando, con ello, que no hay piso parejo.