Michoacán necesita una ayuda enorme, alguien tiene que hacer el cambio y estoy listo para hacer ese cambio profundo para ayudar a los habitantes del estado, expresó Alberto Abraham Sánchez Martínez, candidato del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) al gobierno del estado.
Es Alberto Abraham Sánchez Martínez, un michoacano, de 53 años, con estudios en Administración de Empresas, con especialidad en Negocios Internacionales y, por lo mismo, con una trayectoria empresarial que hoy ha tomado, dice, una de las decisiones más importantes de su vida: buscar la gubernatura de Michoacán.
Y esa decisión la tomó, asegura, por la necesidad imperante de querer cambiar las cosas, de querer cambiarle el futuro al estado y es que, al igual que los habitantes de la entidad ha sufrido los embates de las cosas difíciles de Michoacán como la inseguridad, la carencia de oportunidades.
Casado, padre de tres hijos, Sánchez Martínez afirma que la familia es la base de la sociedad y en su caso particular representa su motor, “mi principal motivo de vivir, todo mi amor para ellos” y por ellos y por los michoacanos y ver lo que le está doliendo y le está sucediendo a Michoacán lo impulsó a tomar la decisión de ser el gobernador del estado que lo vio nacer.

Su vocación empresarial la heredó de su padre, hombre de negocios que “fue mi gran mentor; mi madre templó mi carácter y me enseño muchos valores”, manifiesta y específica “sobre todo el valor de la honestidad, del trabajo duro para alcanzar los ideales”.
Y con esos principios, esos valores y esas enseñanzas, tomó, la que considera una de las decisiones más trascendentes de su vida; querer gobernar Michoacán y cambiarle el rumbo.
No es nada más decir, aclara, “se me ocurre hace esto; no, no es así”, se necesita conocer a profundidad los problemas de Michoacán y es que, destaca, no se puede pretender gobernar un estado si no se conoce dónde le duele y cuáles son las causas de sus dolencias, pero también se deben conocer las soluciones.
Y esas soluciones, prosigue, deben ser alcanzables y para esto se requiere de un gran equipo de trabajo, de alianzas y de acuerdos que tengan el denominador común de buscar el bienestar de las familias michoacanas.

Y exclama, sin tapujos, que piensa en el bienestar de los michoacanos porque su familia es michoacana, “somos orgullosamente purépechas y quiero que todos los habitantes de la entidad transiten por un Michoacán seguro y lleno de oportunidades.
Desde hace casi un lustro se dedicó a analizar, diagnosticar pros y contras de Michoacán y de ese análisis surgieron ejes estratégicos para sanar al estado y citó salud, seguridad, economía y educación.
Subraya la necesidad de que los tres órdenes de gobierno y la sociedad participen para regresarle la paz a Michoacán.
La economía es otro de los ejes y la liga con salud y seguridad porque para lograr la reactivación económica se necesita tener a los michoacanos sanos y seguros.
La reactivación económica en Michoacán, asevera, es urgente y necesaria porque lo requieren los habitantes del estado.
La educación es otro de los pilares de su estrategia y Sánchez Martínez la considera básica e indica que cuando se cita al sector educativo se habla de las generaciones futuras y, esto no se debe ver así porque hay que situarse en el presente y las generaciones actuales no tienen la oportunidad de desarrollo.

Los jóvenes actuales carecen de elementos para su crecimiento integral porque son ellos los que van a continuar con el desarrollo de Michoacán y del país. Por eso, la educación tiene que ser prioridad y precisa, también, de programas emergentes pues no es posible que los maestros estén con quincenas atrasadas.
Michoacán necesita una ayuda enorme, alguien tiene que hacer el cambio “y estoy listo para gobernar Michoacán y hacer ese cambio profundo para ayudar a las familias michoacanas”, expresó. Estoy listo para gobernar Michoacán: Abraham Sánchez Martínez
Michoacán necesita una ayuda enorme, alguien tiene que hacer el cambio y estoy listo para hacer ese cambio profundo para ayudar a los habitantes del estado, expresó Alberto Abraham Sánchez Martínez, candidato del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) al gobierno del estado.
Es Alberto Abraham Sánchez Martínez, un michoacano, de 53 años, con estudios en Administración de Empresas, con especialidad en Negocios Internacionales y, por lo mismo, con una trayectoria empresarial que hoy ha tomado, dice, una de las decisiones más importantes de su vida: buscar la gubernatura de Michoacán.
Y esa decisión la tomó, asegura, por la necesidad imperante de querer cambiar las cosas, de querer cambiarle el futuro al estado y es que, al igual que los habitantes de la entidad ha sufrido los embates de las cosas difíciles de Michoacán como la inseguridad, la carencia de oportunidades.

Casado, padre de tres hijos, Sánchez Martínez afirma que la familia es la base de la sociedad y en su caso particular representa su motor, “mi principal motivo de vivir, todo mi amor para ellos” y por ellos y por los michoacanos y ver lo que le está doliendo y le está sucediendo a Michoacán lo impulsó a tomar la decisión de ser el gobernador del estado que lo vio nacer.
Su vocación empresarial la heredó de su padre, hombre de negocios que “fue mi gran mentor; mi madre templó mi carácter y me enseño muchos valores”, manifiesta y específica “sobre todo el valor de la honestidad, del trabajo duro para alcanzar los ideales”.
Y con esos principios, esos valores y esas enseñanzas, tomó, la que considera una de las decisiones más trascendentes de su vida; querer gobernar Michoacán y cambiarle el rumbo.
No es nada más decir, aclara, “se me ocurre hace esto; no, no es así”, se necesita conocer a profundidad los problemas de Michoacán y es que, destaca, no se puede pretender gobernar un estado si no se conoce dónde le duele y cuáles son las causas de sus dolencias, pero también se deben conocer las soluciones.

Y esas soluciones, prosigue, deben ser alcanzables y para esto se requiere de un gran equipo de trabajo, de alianzas y de acuerdos que tengan el denominador común de buscar el bienestar de las familias michoacanas.
Y exclama, sin tapujos, que piensa en el bienestar de los michoacanos porque su familia es michoacana, “somos orgullosamente purépechas y quiero que todos los habitantes de la entidad transiten por un Michoacán seguro y lleno de oportunidades.
Desde hace casi un lustro se dedicó a analizar, diagnosticar pros y contras de Michoacán y de ese análisis surgieron ejes estratégicos para sanar al estado y citó salud, seguridad, economía y educación.
Subraya la necesidad de que los tres órdenes de gobierno y la sociedad participen para regresarle la paz a Michoacán.
La economía es otro de los ejes y la liga con salud y seguridad porque para lograr la reactivación económica se necesita tener a los michoacanos sanos y seguros.

La reactivación económica en Michoacán, asevera, es urgente y necesaria porque lo requieren los habitantes del estado.
La educación es otro de los pilares de su estrategia y Sánchez Martínez la considera básica e indica que cuando se cita al sector educativo se habla de las generaciones futuras y, esto no se debe ver así porque hay que situarse en el presente y las generaciones actuales no tienen la oportunidad de desarrollo.
Los jóvenes actuales carecen de elementos para su crecimiento integral porque son ellos los que van a continuar con el desarrollo de Michoacán y del país. Por eso, la educación tiene que ser prioridad y precisa, también, de programas emergentes pues no es posible que los maestros estén con quincenas atrasadas.
Michoacán necesita una ayuda enorme, alguien tiene que hacer el cambio “y estoy listo para gobernar Michoacán y hacer ese cambio profundo para ayudar a las familias michoacanas”, expresó.