Tras narrar su experiencia al contagiarse de coronavirus, el presidente municipal de Cuitzeo, Fernando Alvarado Rangel, fue contundente al recomendar a la ciudadanía a no bajar la guardia ni relajar las medidas preventivas emitidas por las autoridades sanitarias para frenar la cadena de contagios del Covid-19.
Más allá de los malestares físicos y la angustia por saberse portador de ese virus, Alvarado Rangel expresó que la incertidumbre es un elemento que vive cotidianamente al lado de quien tiene la desgracia de padecer esa enfermedad.
Qué va a pasar, es una pregunta que se adentra en lo más profundo del pensamiento y la esperanza de que todo saldrá bien es lo que da la fortaleza que en ese momento se precisa.

Alvarado Rangel recomendó a la ciudadanía llevar a lo máximo, aunque parezca exagerado, la aplicación de los protocolos sanitarios para disminuir los contagios de coronavirus, esto es mantener la sana distancia, aplicarse gel en las manos y, sobre todo, siempre usar el cubrebocas.
Y, dijo, en caso de sentir los malestares como el dolor de cabeza o fiebre, lo más recomendable es acudir con un médico para los cheque y les dé el tratamiento adecuado.
Conoció, agregó, el caso de una persona que solamente estuvo tomando tes y, aunque la medicina natural es buena, lo mejor, lo indicado es acudir al médico para que este recete los medicamentos apropiados.

Mencionó que su padre, lamentablemente, falleció a consecuencia de ese virus, pero, admitió, su progenitor se negó a recibir tratamiento y ni quiso acudir a ningún hospital.
Es cierto, añadió, que la vacunación es una esperanza para salir de la pandemia, pero, expresó, la estrategia para la aplicación del biológico está fallando.
Es loable, prosiguió, que se esté vacunando a los adultos mayores, pero quienes más contagios provocan son los jóvenes que andan en fiestas y parrandas y no se les puede controlar.

Por ello, reiteró, es preciso, fundamental, no bajar la guardia y seguir al pie de la letra las medidas sanitarias previstas para detener la cadena de contagios.