Con el propósito de favorecer el desarrollo cognitivo en niñas y niños, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), llevó a cabo el taller “Mi entidad donde vivo”, en el municipio de Puruándiro.
El evento virtual fue coordinado por la Dirección de Educación Primaria y estuvo dirigido a supervisores, jefes de sector, directores y docentes pertenecientes al sector 46.
Ahí, ante la presencia de 90 asistentes, se realizó una propuesta del libro de tercer grado de primaria para que los alumnos adquieran conocimientos y desarrollen habilidades a través del estudio y exploración de su entorno inmediato (natural y socio-histórico), en particular de las características donde viven.

Algunos aspectos formativos del estudio de la localidad integrados en este libro son: historia viva, historia intima, cercana a la gente y a la realidad que vive cotidianamente, comprensión de la relación de los seres humanos con la naturaleza y su consecuencia en las actividades productivas.
Lo anterior, a efecto de que construyan su identidad colectiva y sentido de pertenencia respecto a la localidad, municipio o localidad y que valoren la riqueza natural histórica y cultural de su localidad municipio y entidad como referente para comprender y apreciar otras costumbres tradiciones y valores a partir de este conocimiento.
Con este taller, se pretende que las niñas y niños apliquen los conocimientos, habilidades y actitudes a través de lo aprendido con este libro de texto.