Con gran fe y devoción el pasado miércoles 17 de febrero, iniciamos en la Iglesia
Católica el tiempo de la Cuaresma, el itinerario previsto para preparar a todo el Pueblo de Dios
para la celebración de la Pascua del Señor.
Con la imposición de la ceniza, como signo externo que nos compromete a la conversión
y la penitencia, iniciamos el reconocimiento de nuestra condición humana en toda su fragilidad,
expuesta a todo tipo de rupturas: consigo mismos, con Dios, con el medio ambiente, con los
hermanos y con la sociedad.
Una vez más se nos brinda la oportunidad para el reconocimiento de los pecados
personales, aceptarlos, arrepentirnos y cambiar de vida. La Cuaresma es un tiempo para ser
honestos con nosotros mismos y con Dios, mediante el reconocimiento de lo precario de una
vida carente de amor y abundante en rupturas y desencuentros. En este tiempo de pandemia
reflexionemos sobre el perdón y la reconciliación, tan necesarios en todas partes, en las
familias, en las comunidades, en las instituciones, en la sociedad misma. Es tiempo de escucha
y de diálogo como herramientas para el encuentro, el perdón y la construcción de la paz. Es
tiempo de conversión al Dios vivo y verdadero, el Dios de Jesucristo, quien muriendo vence a
la misma muerte y el poder destructor del pecado. Les invito aprovechar paso a paso el tiempo
de la Cuaresma y preparémonos para vivir este tiempo favorable para encontrar el camino de
la armonía, la seguridad y la paz.
ANTE LA ACTUAL SITUACIÓN DE PANDEMIA
Ante la disminución del número de contagios de Covid-19, como Iglesia de Morelia,
queremos seguir siendo solidarios en el empeño de ser responsables, cuidarnos a nosotros
mismos y ayudar a que nuestros hermanos hagan lo propio. Desde nuestra misión
evangelizadora y de servicio, deseamos seguir colaborando para que esta pandemia no siga
afectando a tantos hermanos. Agradecidos por la disminución de los contagios, redoblemos el
esfuerzo de la responsabilidad y los cuidados. Los invito a todos a seguir cumpliendo las
medidas sanitarias para evitar los focos de contagio y continuar deteniendo la expansión del
virus.
En esta etapa de vacunación los invito a cooperar con las autoridades de sanidad en la
organización y ejecución de la vacunación, vivamos con mucho realismo esta etapa de la
pandemia y también con gran esperanza. En esta Cuaresma volvámonos al Señor con verdad
y sinceridad. Intensifiquemos la oración por todos los enfermos y sigamos caminando
convencidos de que “El Señor es nuestro refugio y fortaleza” (Sal. 46,1).
Guardémonos en casa, no salgamos, mantengamos la sana distancia, sigamos
aprovechando este tiempo para convivir en familia, para orar juntos el Santo Rosario y el
Viacrucis. Sigamos sacando el máximo provecho de nuestra Iglesia doméstica estando en
casa. No bajemos la guardia.
LOS RETOS EDUCATIVOS ANTE LA NUEVA NORMALIDAD
La Arquidiócesis de Morelia, a través de la Dimensión de Educación y Cultura (DECAM),
en conjunto con Instituciones de Educación Superior y asociaciones religiosas del Estado que
integran la Red Juntos por Michoacán hemos convocado a participar en el IV Encuentro
Docente 2021, “Los retos educativos ante la nueva normalidad”, que por primera vez se
realizará en la modalidad en línea, a través de las plataformas Zoom y Webex, el viernes 26
del presente mes.
El encuentro tiene como objetivo la emergencia sanitaria que vivimos a nivel mundial,
ha impactado en diferentes áreas de nuestra vida, de manera especial la educación; por lo
tanto, es indispensable la adaptación y transformación de las instituciones educativas respecto
a las nuevas circunstancias y necesidades, enfocando los esfuerzos en la persona humana
poniéndola al centro, mediante la capacitación de docentes y alumnos tanto en las nuevas
tecnologías como en la atención emocional y de la salud mental. Así mismo, dirijamos el
crecimiento y desarrollo de los centros educativos hacia el fortalecimiento de la vinculación, la
investigación y la internacionalización sin olvidar el espíritu de servicio hacia el otro.
Este IV Encuentro Docente de Michoacán, es un evento totalmente gratuito, los
participantes pueden inscribirse en la siguiente liga: http://bit.ly/4EncuentroDocente. Los ejes
rectores de este periodo 2020-2021 de la Red son los siguientes: 1. INNOVACIÓN
EDUCATIVA ANTE LA NUEVA REALIDAD: • Capacitación docente. • Modelos de
colaboración. • Pacto educativo. 2.- PAZ, SOLIDARIDAD SOCIAL Y CONSTRUCCIÓN DE
CIUDADANÍA: • Economía solidaria. • Vinculación • Paz, integridad y valores.
La inauguración y Conferencia Magistral será de 8 a 10 horas en la plataforma zoom y
se titula “La responsabilidad global de las instituciones educativas ante la crisis: Fortaleciendo
el espíritu al servicio, la vinculación, la investigación, la innovación educativa y la
internacionalización”, impartida por el Dr. Ricardo Swain Oropeza del Instituto Tecnológico de
Estudios Superiores de Monterrey. Dentro del programa también habrá 10 webinars, que
tratarán los ejes rectores en los que está trabajando y desarrollando la Red Juntos por
Michoacán ante los Retos educativos que se han presentado ante la contingencia nacional y
mundial por la pandemia del Covid-19.
En Cristo, nuestra paz
- Carlos Garfias Merlos
Arzobispo de Morelia
Vicepresidente de la CEM
Vicepresidente del CIM
Presidente del CMCPR