Tras afirmar que no son tres o cuatro, sino muchos, los aspirantes de Morena a la candidatura por la presidencia municipal de Morelia, Rogelio Raya Morales destacó que por supuesto que Raúl Morón debe tener sus preferencias dentro de quienes aspiran, pero el piso debe ser parejo para todos y no enturbiar el proceso con percepciones de favoritismos.
Es necesario, dijo, que la sociedad conozca que no son solamente los tres o cuatro que se están mencionando los que aspiran a esa candidatura y es que en los últimos días, sin que haya una lista oficial, solamente se citan esos cuantos, incluso algunos que ni siquiera pertenecen o no están considerados ya dentro de Morena.

Raya Morales está dentro de los que ya tienen registro como aspirantes al cargo señalado y en su caso particular, destacó, “sin pecar de suficiencia”, cuenta con las mejores condiciones para estar no solamente dentro de los encuestados sino para ser considerado como candidato.
Consideró ingenuo decir que el Coordinador de la 4T –Raúl Morón- no tiene preferencias por alguno de los que se mencionan como aspirantes, pero, aseveró, debe haber piso parejo “porque sería muy peligroso para las aspiraciones que tenemos todos en Morelia y en Michoacán no saber con certeza cómo fueron definidos los candidatos”.
Aunque el Coordinador –Raúl Morón- puede tener sus preferencias, reiteró, sería muy peligroso que se distorsionaran las condiciones del piso y se anularan las mismas posibilidades para todos los aspirantes.
Aseveró que oficialmente Morena emitirá una declaración sobre los que están registrados y con eso se van a echar por tierra esas versiones que buscan opacar, a algunos, y exaltar, a otros, de los aspirantes.

A pregunta expresa acerca de que Alfreda Ramírez es el candidato de Mario Delgado, respondió que es una percepción “y no quisiéramos que esa percepción se generalizara”, pues lo que se busca es que el proceso sea transparente, claro y a la vista de todos.
El G21, puntualizó, actúa con responsabilidad política y social y por eso “no queremos que en esta vorágine que se está generando en torno al proceso electoral, “pues se esconda una propuesta como la nuestra que puede ser de gran utilidad para los habitantes del municipio de Morelia”.

Comentó que el G21, grupo al que pertenece, es un equipo de trabajo, dentro de Morena, que se hay preocupado por conocer no solamente las necesidades de Morelia en bienes y servicios sino que, además, plantea estrategias para solucionarlos.
En rueda de prensa, Raya Morales destacó que el G21 se diferencia de los demás aspirantes en que tiene un diagnóstico de las necesidades del municipio de la capital michoacana y las cuales, si no se atacan hoy, pueden convertirse en una situación que puede “explotarnos de manera muy lamentable en los próximos años”.
Señaló que en su momento darán a conocer un decálogo de acciones esenciales de acciones a favor del municipio de Morelia, centrándose en problemas graves y uno de ellos, adelantó, es la crisis de abastecimiento de agua para la capital michoacana por el deterioro acelerado de presas y mantos freáticos.
