Otro compromiso de Grupo Merza es la adquisición de productos agrícolas de la región; berries, fresa, maíz, frijol… “llevamos mano para que compren, procesen y empaquen lo que se produce en Álvaro Obregón”, destacó Raymundo Sánchez.
El gobierno municipal que preside Adán Sánchez López en Álvaro Obregón, informó que el 9 de marzo entrante el gobernador Silvano Aureoles estará en el municipio para colocar con el alcalde la primera piedra del edificio que ocupará el Corporativo Merza en la comunidad Palo Blanco, aledaña a esta cabecera municipal.
Entrevistado en la sede del Ayuntamiento de Álvaro Obregón, el secretario municipal, Raymundo Sánchez Rodríguez reveló a Gráfica Nacional que hace meses el gobierno local hizo un sondeo para saber cómo percibe la sociedad el trabajo que se está llevando a cabo desde la alcaldía.
“En esa encuesta sale como principal problemática la inseguridad, en segundo término aparece el desempleo; en base a ello, el presidente Adán Sánchez coincidió con el gobernador en impulsar la instalación de Merza, cuyo corporativo viene a instalarse en la comunidad de Palo Blanco, en esta demarcación.

“Esta empresa viene a detonar el desarrollo de Álvaro Obregón, porque beneficia a 300 familias con igual número de empleos directos, además de otros beneficios paralelos, como el mejoramiento de las vías de comunicación para llegar a las instalaciones de Merza”. De entrada, se proyecta ampliar a 4 carriles el tramo carretero que va del aeropuerto a la posta de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Michoacana (UMSNH), anunció el funcionario.
Paralelamente, Raymundo Sánchez hizo referencia al punto estratégico en que se ubica esta municipalidad, ya que cuenta con el Aeropuerto Internacional Francisco J. Múgica, a 5 minutos se ubica la Autopista de Occidente y las vías del ferrocarril de la empresa Kansas City Southern (KCS) en la comunidad de Tzintzimeo, donde por cierto, podría concretarse en unos meses un proyecto para trasladar a este punto el patio de maniobras de KCS.
Abundó el secretario alvarense que “ya hubo un preacuerdo con el hoy virtual candidato a la gubernatura y alcalde moreliano con licencia, Raúl Morón Orozco”, por lo que el Ayuntamiento local buscará retomar el asunto con la persona que el Congreso del estado designe en próximas fechas como presidente municipal sustituto de Morelia.

El proyecto de Grupo Merza consiste en una distribuidora abarrotera, no una tienda de conveniencia, la empresa va a producir y empacar alimentos y de aquí saldrán tráileres de distribución a varios destinos dentro de la república mexicana y hasta las fronteras, es la idea de Grupo Merza para Álvaro Obregón, señaló Raymundo Sánchez.
En ese mismo tema, resaltó que otro compromiso adquirido por el Grupo Merza es la adquisición de productos agrícolas de la región; berries, fresa, maíz, frijol… “llevamos mano para que compren, procesen y empaquen lo que se produce en Álvaro Obregón”, donde sus habitantes mantienen la vocación agropecuaria que les ha caracterizado.
El secretario municipal alvarense considera también que, por la ubicación del aeropuerto internacional de Morelia, seguramente habrá vuelos de carga que trasladarán los productos de Merza a otros puntos del país.

Por otra parte expresó su satisfacción porque el PRI vio en sus sondeos a Adán Sánchez como la persona ideal para representar al partido nuevamente en este proceso electoral, “nos da un enorme gusto y creo que esto se debe al trabajo que él ha desarrollado en el municipio”, destacando que al ser el único aspirante registrado ante el tricolor para buscar la alcaldía, se da por hecho que el edil en funciones será el candidato del Revolucionario Institucional por Álvaro Obregón.
Comentó que, de acuerdo con las últimas reformas a la Ley General del INE, los alcaldes no están obligados a dejar el cargo para buscar una elección, “tendremos que platicar con Adán para ver qué convendría a su proyecto en esta candidatura para otro periodo de 3 años en la alcaldía, nos tendríamos que apegar a la Ley Orgánica Municipal”, Si él determina pedir licencia, se tendría que notificar al cabildo y ver qué dicen los tiempos al respecto, indicó Sánchez Rodríguez.
