“Ni cuando fui procurador me sentía tan perseguido”, estableció el virtual candidato del Verde al gobierno de Michoacán, sin embargo, descartó solicitar seguridad especial, salvo que detecte algún riesgo, del cual se informaría a quien legalmente corresponde.
Redacción Gráfica Nacional
El crecimiento político de Juan Antonio Magaña de la Mora y del Partido Verde, tienen nerviosos en algunos actores políticos en Michoacán, por lo que han comenzado una persecución y espionaje en contra suya por el interior del estado durante sus recorridos de precampaña, denunció ante los medios el precandidato a la gubernatura de Michoacán por el partido del tucán.

“Ni cuando fui procurador me sentía tan perseguido”, estableció el virtual candidato del Verde al gobierno de Michoacán, sin embargo y pese a lo anteriormente expuesto, el aspirante a gobernador descartó solicitar seguridad especial, salvo que detecte algún riesgo, del cual se informaría a quien legalmente corresponde.
“Por ahora solo es un comentario”, dijo, porque el espionaje y seguimiento que le dan, son referencia de que no solamente el PVEM se está ocupando de lo que Juan Antonio Magaña está haciendo, “pues hay otras personas que ponen su atención en un servidor“.

Comentó que se han detectado situaciones sospechosas durante reuniones con simpatizantes y militancia del Partido Verde en su paso por diversos municipios y poblaciones, donde han llegado personas extrañas con equipos fotográficos, donde han tomado fotos y video de él y de las personas con quienes se ha reunido, de tal forma que “quizás me han tomado mejores fotos que mi propio equipo”, señaló con sarcasmo.
Además, abundó que la seguridad y la salud, son las principales demandas de las y los michoacanos durante su recorrido por el interior del estado, le sigue el tema económico, que también es preocupante.

Flanqueado por Ernesto Núñez Aguilar, dirigente del PVEM en Michoacán, el magistrado del Poder Judicial con licencia destacó que el Verde ha respetado un acuerdo suscritos previamente, en el sentido de que no haría alianza con otro partido durante la contienda electoral 2020-2021, postura que Magaña de la Mora agradeció extensamente.
Informó que durante sus giras de precampaña por territorio estatal ha encontrado ciudadanos que le expresan hartazgo por el clima de confrontación que priva en el estado, y le han reclamado un cambio en la oferta política de los contendientes durante las campañas proselitistas.
Así, el virtual abanderado al Solio de Ocampo, presentó un decálogo que sustentará su oferta política durante el presente proceso electoral, y que contiene compromisos como el respeto a la ley, buscar la solución de conflictos, respeto a la ecología, respetar la diversidad y no buscar el poder por el poder, entre varios más.
Ernesto Núñez presentó por su parte un informe de resultados de la precampaña de Magaña a través del territorio estatal, donde dijo los ciudadanos le mostraron su respaldo, ya que quieren un rostro y perfil nuevo en los aspirantes a cargos de elección popular, “lo cual están encontrando en Juan Antonio Magaña de la Mora”, ante ello, reiteró su convencimiento de que el Verde tiene el mejor candidato y anunció que en esta contienda electoral, “vamos a pintar de verde a Michoacán”.

Señaló que el magistrado Magaña es un hombre preparado y conoce las necesidades del estado, por lo que las huestes partidistas están muy emocionados ante el ya cercano inicio de la etapa proselitista, con un proceso histórico para el PVEM en Michoacán.
Sobre todo, porque antes el Verde no era un partido, sino un acompañante que negociaba con otros institutos el reparto de regidurías y diputaciones a cambio de apoyo. “pero hoy vamos solos en nuestro estado”, destacando que incluso Morena, a través del representante del CEN en el estado reconoció, y respeta la decisión del Verde.
