La Presidenta de la Fundación Jurídica del Migrante (Fujumi), Ángeles Luna Anguiano, realizó la firma del convenio de colaboración con el Presidente de Pro Libertad y Derechos Humanos en América, Dr. César Augusto Bustamante Arcos, mismo que tiene como finalidad unir a las familias migrantes y preservar sus derechos para así orientar y consolidar la reunificación familiar, contemplando las directrices del tema migratorio y la política aplicable en el país y el exterior para los connacionales.
Luna Anguiano destacó que el trabajo conjunto entre ambas asociaciones les permitirá ofrecer asesoría en asuntos jurídicos, administrativos, comerciales y migratorios; además de realizar trámites en nombre y a favor de los migrantes ante las distintas dependencias gubernamentales o del sector privado de México y otros países.
“Vamos a ofrecer un servicio especializado y encontrar soluciones sustentadas en la experiencia, conocimiento, habilidades profesionales, metodologías, implementación de ideas innovadoras, uso de herramientas útiles para el crecimiento de objetivos, proyectos de emprendimiento, entre otros. Vamos a fungir como facilitadores para la capacitación, talleres de trabajo, conferencias, foros y cursos de formación, cultura empresarial, certificaciones para empleados, empleadores y empresas”.
La Presidenta de Fujumi detalló que a través de este esfuerzo, también se podrá atender el tema de la movilidad laboral y dar solución para cubrir las necesidades de los migrantes y sus familias; elaborar propuestas que respete la legalidad de México y en otros países; crear ideas de innovación sustentadas en los derechos laborales y garantías individuales de los trabajadores encontrando las coincidencias para fomentarlas y establecer nuevos mecanismos de nómina usando herramientas como la tecnología y sus aplicaciones para hacer el proceso eficiente que arroje estadísticas y tener un dato real para cimentar proyectos de sustento económico con cifras reales.
Es de destacar que esta signatura consolidará la representación de FUJUMI en treinta estados de la República Mexicana, lo cual permitirá dar servicio a más personas desde su radio geográfico aportando también a la calidad del servicio y economía de los procesos.
Estuvieron presentes el Delegado de Sinatrave, Sergio Acosta Salazar y la Regidora de Morelia Carmen Cortés Cortés, quienes fungieron como testigos de honor.