El Movimiento de Refundación de la CNC, encabezado por José Luis Mata, rechazó la dirigencia espuria actual y emplazó a reponer el proceso para elegir democráticamente un nuevo Comité.
Redacción Gráfica Nacional
Ante el albazo orquestado desde la cúpula de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y el hoy ex dirigente del sector campesino priísta en Michoacán, Jesús Luna Morales, para imponer “en lo oscurito” a Felipe Contreras, ex edil de Contepec, quien “se prestó a las ambiciones de la dirigencia nacional”, el Movimiento de Refundación de la CNC, encabezado por José Luis Mata Talavera, rechazó la dirigencia espuria y emplazó a reponer el proceso para elegir democráticamente un nuevo comité cenecista “donde los campesinos sean tomados en cuenta”, señaló Mata Talavera.
Señaló que Lázaro Cárdenas del Río fundó la CNC para que esta defendiera a lo campesinos, pero una “burbuja nacional” se apoderó de la central campesina y la convirtió en una asociación civil, de tal forma que “como está la CNC no les sirve a los campesinos”. Ante ello, dijo es necesario un Movimiento de Refundación.

En rueda de prensa, Mata Talavera manifestó que debe haber un proceso democrático para terminar con una serie de dirigencias impuestas que solo buscan diputaciones plurinominales y espacios de poder al interior de la Liga de Comunidades Agrarias, como el otorgado a Jesús Luna Morales, recién nombrado delegado regional cenecista, en la sesión a puerta cerrada que se realizó hace unos días en la sede de la CNC Michoacán, sin convocatoria y a espaldas de los campesinos.
De darse la elección abierta, el dirigente de Refundación Nacional se comprometió incluso a levantar la mano de quien resulte electo, incluso, señaló que “si Felipe Contreras quiere participar, que lo haga, y si gana seré yo el primero en levantarle la mano”, la condición es que el dirigente surja de una elección con voto directo de los campesinos.

Los campesinos también señalaron que Julián Rodríguez Sesmas y Jesús Luna, junto con sus esbirros, han dejado de lado el apoyo a los campesinos, pues solo buscan las plurinominales y los espacios de poder.
En tono enérgico, Francisco Aguiñiga, campesino de Numarán, hizo un llamado a los campesinos para que, por su cuenta, busquen la solución de sus problemas, rechazó la imposición de líderes campesinos de banqueta que en los cafés pretenden resolver los problemas del sector rural. “queremos que quieren dirijan a la CNC sean realmente productores”.

Señaló que los hombres del campo están cansados de que desde la capital del país vengan a imponer dirigentes y quieran tener a Michoacán como laboratorio político. Agregó que el grupo de refundación cenecista no está peleando una diputación pluri ni algún puesto de elección popular, “lo que estamos peleando es la democracia y justicia para el campo mexicano y para los michoacanos”.
Porque hablar de Michoacán es hablar de la cuna del agrarismo, de Lázaro Cárdenas, de Francisco J. Múgica, de Primo Tapia de la Cruz; enseguida, llamó a respaldar los problemas de los campesinos michoacanos, “que le dan de comer a toda la ciudadanía”.
Lamentó que el gobierno retiró recursos presupuestales que se destinaban al campo y desapareció los programas de apoyo al sector, además, señaló que se entregó un informe al líder nacional de la CNC, que nunca leyó y ni en cuenta tomó el documento enviado desde Michoacán, por lo cual exigió se escuche a los productores, los comisariados ejidales, a encargados de bienes comunales, señaló que la gente del PRI y la CNC se ha ido porque no se le toma en cuenta, porque no hay democracia, “si no nos toman en cuenta en esta ocasión, vamos a estar peor”, sin embargo, advirtió que no se irá del PRI ni de la CNC.
Anunció una serie de actividades para reclamar elecciones abiertas y democráticas en la CNC, ya que, mientras Jesús Luna y sus esbirros estaban tras la dirigencia, ellos organizaban a la gente para defender los precios de garantía del maíz, mencionó la existencia de 3 mil pozos de riego con permisos vencidos de Conagua, ¿y qué está haciendo la dirigencia estatal de la CNC? “No estamos dispuestos a que nos sigan pisoteando”, sostuvo Aguiñiga.
