La Feria se llevará a cabo del 13 al 24 de diciembre y surge como una alternativa para la venta de piñatas en beneficio de artesanos de la Plaza Allende.
La Primer Feria Virtual de la Piñata Artesanal en Morelia, del 13 al 24 de diciembre próximos se llevará a cabo en el marco de las acciones para la reactivación económica de la capital michoacana en esta nueva normalidad, La Feria Virtual tiene como finalidad difundir la adquisición de productos locales, al tiempo que respalda las tradiciones populares y promociona las ventajas de comprar en línea y del código QR, manifestó Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Fomento Económico en el municipio moreliano.
Añadió la funcionaria que esta feria, es ejemplo de un trabajo en equipo y que la meta del alcalde Raúl Morón Orozco, es transitar a la nueva normalidad para que los negocios se digitalicen, “y poder sumarse a la ola mundial del hábito de comprar a través de la oferta en línea”.
La exdiputada local afirmó además que ésta es solo la primera actividad de muchas más que se habrán de realizar para promocionar una mayor cantidad de productos locales a través de plataformas digitales.
En esta Primer Feria Virtual de la Piñata se benefician directamente cerca de 40 artesanos dedicados a esta actividad, a quienes además el gobierno municipal apoyo con material para elaborar sus productos y para el remozamiento de la Plaza Allende.
En breve platica con Gráfica Nacional, Gaby Molina aprovecho para invitar a la gente a participar en la Primer Feria Virtual de la Piñata, que encontraran en feriavirtualsefeco.gob.mx y exhortó a no dejar perder la tradición de las piñatas; refirió que con el cuidado de las medidas sanitarias se puede apoyar a los artesanos, haciendo barrio y comprando local.
La titular de Sefeco anunció además que habrá venta al público en la Plaza Allende, del 14 al 23 de diciembre, reiterando la invitación a la población moreliana para que apoyen este esfuerzo de 40 creadores de piñatas en Morelia y alrededor de 6 familias.
En referencia al programa Haz Barrio, Compra Local, destacó Molina Aguilar que este y el de Reactivación Económica son los programas más importantes y destacados de la administración que preside el profesor Raúl Morón, por lo cual se sigue difundiendo, de tal forma que está programada para diciembre una campaña muy fuerte en radio, para seguir invitando al consumo local.
Precisó que la Sefeco está trabajando muy intensamente para el cierre del año que se prevé complejo, por ser la época en que más venden los comerciantes y productores, además de gente creativa que se dedica a elaborar artesanías y otros productos, “es un tiempo complicado, “por ello estamos ofertando las plataformas digitales como una alternativa de espacio de venta”.
En el evento de presentación ante los medios estuvo presente César Omar Cortés Pérez, director de Cultura Emblemática de la Secretaría de Cultura en Morelia; Otilio Herrera, director de Mercados, y Maricarmen Díaz Flores, representante de los comerciantes de la piñata artesanal.