En el encuentro que sostuvieron diputados federales y miembros de la sociedad civil organizada, el presidente de CANACINTRA Delegación Morelia, Abelardo Pérez, pugnó por un diálogo más cercano con la gente, que impulse acciones en beneficio de Michoacán.
Morelia, Michoacán.- “Los diputados federales por Michoacán deben legislar sin demagogia, ni intereses de partido, sino por el bien común de los michoacanos, ya que son nuestros representantes populares” así lo comentó el presidente de CANACINTRA Delegación Morelia, Abelardo Pérez Estrada ante legisladores federales de MORENA, PRI y PRD quienes sostuvieron un encuentro con integrantes de la sociedad civil organizada.
En el diálogo en el cual estuvieron presentes siete de los 21 congresistas federales que representan a Michoacán en la Cámara de Diputados Federal, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, demandó acciones puntuales ante el recorte de recursos económicos que aplicó el Ejecutivo Federal y que contó con el aval de los diputados y senadores que integran el Congreso de la Unión.

De manera puntual, Pérez Estrada cuestionó sobre las acciones que plantean cada uno de los legisladores para solventar los recursos que, para el siguiente año, no tendrán cabida y dejarán con ello desprotegida a la población en temas sensibles como la salud, educación, seguridad, vivienda, protección civil, entre otros.
Refirió que si bien pueden existir irregularidades en carteras económicas que desaparecieron o buscan finiquitar dentro del presupuesto federal 2021, también es necesario que se le aclare a los michoacanos sobre dichas fallas y se castigue a los responsables, porque cortar de tajo y sin un plan alternativo solo pone de manifiesto la poca disposición del Congreso Federal por atender las necesidades de sus representados.
En sus intervenciones, Pérez Estrada también ofreció su disposición al diálogo y con ello, la generación de propuestas ciudadanas que puedan hacer frente a la situación económica actual, con una visión a futuro, que no afecte directamente el desarrollo social del estado y, por tanto, del país en su conjunto.

Por último lamentó que a sus preguntas específicas sobre cómo se va a reactivar la economía de Michoacán, o cuál es el plan alterno para apoyar a los micro empresarios que están cerrando sus negocios, o sobre porqué se privilegian más proyectos como el Tren Maya, el nuevo aeropuerto de Santa Lucía o la refinería de Tres Bocas y a la par se le están recortando recursos al estado, hayan quedado sin respuesta por parte de los legisladores asistentes.
[8:46 p. m., 16/11/2020] +52 1 443 182 8548: Buenas noches, compañeros
Les compartimos esta información referente a la mesa de diálogo que sostuvieron organismo de la sociedad civil con diputados federales por Michoacan, y en la que nuestro presidente Abelardo Pérez, estuvo presente.
