En su Segundo Informe de Gobierno, el alcalde de Álvaro Obregón destacó recursos por 17.7 millones de pesos para obra pública y las medidas “exitosas” para evitar contagios de COVID-19.
Con el compromiso de seguir avanzando para hacer de Álvaro Obregón un mejor municipio, donde la cercanía y el contacto con la gente son el eje rector de la labor cotidiana. El Presidente Municipal, Adán Sánchez López, compareció ante el Cabildo local para entregar su Segundo Informe de Gobierno, cumpliendo con el mandato constitucional de informar a la ciudadanía las acciones realizadas en el periodo comprendido entre agosto del 2019 y julio del 2020.

En un singular informe que se caracterizó por las medidas de salud a causa de la pandemia por COVID-19 y la transmisión en vivo por facebook, ante una reducida concurrencia compuesta solo por integrantes del Cabildo alvarense, diputados, presidentes municipales, jefes de tenencia y líderes partidistas.
Adán Sánchez destacó que durante el último año se han canalizado recursos por más de 3.5 millones de pesos en apoyos de impacto social, como medicamentos, sillas de ruedas, andaderas, bastones, láminas, despenas y material para construcción; apoyos de hospitalización y traslado, material deportivo, gastos funerarios, transporte escolar, entre otros. Señaló asimismo “la suma de esfuerzos sociedad-gobierno para desde una visión de corresponsabilidad producir obras, bienes y servicios en beneficio de los alvarenses”.
Con la participación de todos se diseñó el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, como ruta para consolidar un municipio de oportunidades, paz y bienestar, “que se puede hacer realidad pensando en el presente y el futuro que queremos para todos”.
Así, de acuerdo al alcalde Sánchez López, el quehacer de su gobierno se desarrolla en ámbitos como la movilidad ciudadana, el desarrollo integral de la familia, la educación, el deporte, la cultura y la salud, obra pública, agua potable y servicios públicos municipales, el estímulo a una vida empresarial emergente, el emprendimiento social y la participación ciudadana en las tareas de gobierno.
Estas tareas, dijo Adán Sánchez, han permitido integrar un gobierno que escucha, cumple y da resultados, características que se reflejan en un nuevo modelo municipal, ejemplar, dinámico e incluyente, que privilegia el bienestar de sus habitantes, y que incentiva el desarrollo social y humano, consolidando a Álvaro Obregón como un municipio de progreso, para lo cual se programaron recursos por 17 millones 781 mil pesos a obra pública.
Entre las obras realizadas, Adán Sánchez destacó la construcción del puente de concreto hidráulico que une a las comunidades La Purísima y Felipe Carrillo Puerto, beneficiando en total a 9 comunidades, con una inversión global de 2 millones 600 mil pesos, que incluye la edificación de un muro de contención a base de piedra ahogada y concreto hidráulico a un costado del dren principal en la localidad El Calvario y la rehabilitación de la carpeta asfáltica del camino de acceso al CECyTEC Álvaro Obregón, ubicado en la comunidad de Singuio.
En lo relativo al COVID-19, el edil de extracción tricolor mencionó que desde marzo pasado dio indicaciones para la implementación de una serie de medidas de prevención contra el virus, mismas que “en términos sanitarios y epidemiológicos han resultado exitosas”.
En el afán de reducir riesgos de contagio, Adán Sánchez dispuso la cancelación de eventos públicos y privados, información en redes sociales acerca de las medidas de prevención adoptadas en el municipio; también se entregó gel antibacterial a uniones de comerciantes y transportistas de Álvaro obregón; se hizo llegar circulares con las medidas preventivas a los jefes de tenencia, encargados del orden, locatarios, restauranteros y bares ubicados en la demarcación alvarense, también se entregaron cubrebocas, gel antibacterial y equipo médico al área de Protección Civil municipal.
En la contestación del informe, la regidora Judith Romero Castro agradeció y reconoció el trabajo del alcalde, asegurando que Adán Sánchez “demuestra su compromiso con la ciudadanía, su empeño por el desarrollo de Álvaro Obregón y su capacidad para gobernar de manera positiva nuestro municipio”.
Romero Castro agradeció además la construcción de la red de drenaje sanitario en Tzintzimeo, su comunidad de origen, ya que se ha dado atención a la necesidad de salud demandada por los habitantes de la localidad, “esta obra solicitada durante años hoy es una realidad”, con una inversión de 4 millones de pesos se eliminó un dren de aguas residuales de 1.3 kilómetros, para transformarlo en la red principal de drenaje sanitario.
Como regidora de Educación resaltó el convenio de colaboración que el edil Adán Sánchez signó con la Universidad de Guanajuato, para ofertar a los jóvenes de la región alvarense 10 carreras universitarias, así como preparatoria, idiomas y maestrías sin costo y de manera virtual, para adecuarse a las necesidades de la emergencia sanitaria.
Mauricio Prieto Gómez, jefe del gobierno estatal en el Distrito de Puruándiro y representante del gobernador Silvano Aureoles, felicitó el “esfuerzo incansable” de todos los integrantes del Ayuntamiento de Álvaro Obregón, para hacer de este, uno de los municipios con menos contagios de COVID-19 en Michoacán, invitándolos a no bajar la guardia para mantener los índices.
Ofreció Prieto Gómez que el gobierno local encabezado por Adán Sánchez López y su par estatal continúen trabajando coordinadamente para beneficio de la población alvarense y hasta que Michoacán esté en mejores condiciones, “si seguimos en esa misma ruta Álvaro Obregón va a poder superar esta pandemia”.
Estuvo presente el alcalde moreliano, Raúl Morón Orozco, así como el delegado del Bienestar en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola; el ex dirigente estatal del PRI, Víctor Silva Tejeda y el actual dirigente, Jesús Hernández Peña, entre otros invitados.