Morelia, Michoacán; 30 de julio de 2020. Con la finalidad de coordinaresfuerzos para atender los asuntos relacionados con el sector educativo yevitar la vulneración de la dignidad humana, la Comisión Estatal de losDerechos Humanos (CEDH) y la Secretaría de Educación en el Estado (SEE)estrecharán acciones para garantizar la atención de los mismos.El encargado del Despacho de la Presidencia, Uble Mejía Mora y el secretariode Educación en Michoacán, Héctor Ayala Morales, sostuvieron un encuentroen las oficinas centrales de la dependencia estatal, en donde trazaronpropuestas a seguir para, desde sus competencias, garantizar el derechohumano a la educación.
En la reunión se abordaron distintos temas como el inicio del ciclo escolar2020-2021, no solo para asegurar las medidas sanitarias que se contemplan sise determina iniciarlo de manera presencial en las aulas, sino además laestrategia a seguir si la decisión es continuar con el esquema Aprende enCasa, a fin de que las niñas, niños y adolescentes puedan acceder a estamodalidad. En ese sentido ambos funcionarios reconocieron las debilidades que se tienenen el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación,toda vez que muchos hogares no tienen internet ni cuentan con unaherramienta tecnológica para conectar a los alumnos.
Las inconformidades por el cobro de cuotas en las escuelas públicas fue otrode temas abordados, como una de las demandas constantes de los padres defamilia; al que se dará la atención necesaria para que toda persona tengaacceso al servicio educativo en forma gratuita, como lo establece laConstitución Política de los Estados Unidos Mexicano y los tratadosinternacionales de los que México es parte.
Ambas instancias establecieron el compromiso de atender y dar solución a las quejas registradas por vulneración a derechos humanos en el sector educativo; y contribuir a garantizar el derecho a la educación en las instituciones de educación pública en Michoacán.